18 - CONTRA LAS DESIGUALDADES EDUCATIVAS
- Detalls
- Categoria: Para reflexionar
- Publicat el 29 Maig 2019
- Escrit per Teler Música
- Vist: 2947
Hace unos días el sociólogo Xavier Bonal ha publicado una interesante reflexión sobre la segregación social en la escuela pública a partir de los mecanismos de elección escolar, o los efectos no deseados de la atracción que ejercen determinados centros educativos sobre las clases medias: la exclusividad y la exclusión. Os invitamos a leerlo (El País, 28/08/2019):
Cuando la clase media toma la escuela pública
La reflexión sobre las desigualdades y la segregación escolar nos parece un tema muy interesante. Para profundizar un poco más en él, os recomendamos también la lectura del informe de Miquel Àngel Alegre publicado por la Fundación Jaume Bofill i el Instituto Ivàlua, dentro de la colección "¿Qué funciona en educación?":
Políticas de elección y asignación de colegio: qué efectos tienen sobre la segregación escolar?
Creemos que este es un debate fundamental que debe plantearse, y que la segregación escolar es uno de los principales retos educativos y sociales en nuestro país. La calidad educativa, la innovación, la excelencia, no pueden ser sólo para algunos. La equidad debe continuar siendo la principal meta de cualquier esfuerzo para la mejora o la innovación educativa. Y desde El Telar de Música queremos contribuir a la lucha contras las desigualdades educativas, con propuestas que están pensadas para todos y todas. Porque creemos firmemente en el derecho de todos los niños y niñas, de todos los y las adolescentes, a una educación musical de calidad.
Os invitamos a uniros al club de los y las que creemos que una sociedad más justa es posible, y que estamos dispuestos y dispuestas a aportar nuestro grano de arena desde la educación para conseguirlo. ¡Buen inicio de curso! :)
¿Y TÚ, QUÉ OPINAS?
17 - PALABRAS DE MAESTRAS: Ma. DOLORS BONAL Y ASSUMPCIÓ MALAGARRIGA
- Detalls
- Categoria: Para reflexionar
- Publicat el 29 Maig 2019
- Escrit per Teler Música
- Vist: 2161
El pasado mes de abril, dos grandes pedagogas musicales recibieron la Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona: Ma. Dolors Bonal y Assumpció Malagarriga. Ambas, con trayectorias destacadas en la educación musical en nuestro país y con su ejemplo como mujeres y como educadoras, son referentes para nosotras, puntales de nuestro proyecto.
Queremos compartir sus palabras. Las palabras de dos maestras que invitan a la reflexión y nos sirven de estímulo y guía para continuar trabajando.

"La educación a través del Arte y de la Música, en concreto, nos conduce a saber escuhar, a saber mirar y a saber amar."

"Con mis 44 años de trabajo he aprendido que los niños son transformadores"
Palabras de Assumpció Malagarriga
Dolors Bonal i Assumpció Malagarriga, 29/04/2019
¿Y TÚ, QUÉ OPINAS?
11 - EDUCABILIDAD: ¿ES POSIBLE EDUCAR EN CUALQUIER CONTEXTO?
- Detalls
- Categoria: Para reflexionar
- Publicat el 27 Febrer 2017
- Escrit per Teler Música
- Vist: 3936
Queremos invitaros a leer un arítculo de Xavier Bonal publicado recientemente en El Diario de la Educación: "¿Es posible educar en cualquier contexto?".
Xavier Bonal plantea una interesante reflexión sobre la noción de educabilidad (tomando el concepto de Néstor López y Juan Carlos Tedesco), poniendo el acento sobre los efectos de la pobreza sobre la educación. Una aportación que nos parece especialmente necesario y que puede ayudarnos a entender algunas realidades educativas complejas y a identificar en qué ámbitos deberiamos de centrar los esfuerzos.
¿Es posible educar en cualquier contexto? (Xavier Bonal)
Y TÚ, ¿QUÉ OPINAS?
12 - JUAN CARLOS TEDESCO
- Detalls
- Categoria: Para reflexionar
- Publicat el 27 Febrer 2017
- Escrit per Teler Música
- Vist: 3219
El pasado día 8 de mayo murió Juan Carlos Tedesco, educador y pedagogo argentino experto en políticas educativas. Era autor, entre otros, de Los pilares de la educación en el futuro, y en la reflexión anterior haciamos referencia a sus aportaciones sobre el concepto de educabilidad.
Sus reflexiones sobre los retos de la educación en el futuro (aprender a aprendre, y aprender a vivir juntos) y sobre los efectos de la pobreza en la educación, son para nosotors referencia obligada. Lamentamos profundamente su muerte.
Os invitamos a escucharlo de nuevo y a recordar sus reflexiones compartiendo el artículo publicado por Xavier Bonal en el Diario de la Educación en memoria de este pensador, en el que encontraréis enlaces a sus obras y el vídeo de una de sus últimas conferencias, "Educación y justicia social en América Latina. Historia y perspectivas futuras."
Juan Carlos Tedesco: in memoriam Vídeo conferencia "Educación y justicia social"Y TÚ, ¿QUÉ OPINAS?