Ruta-es

Está aquí: Inicio Propuestas didácticas Propuestas ejemplo de libre acceso Senzenina - Canciones para la paz (Ejemplo de libre acceso)

SocialsUp-Es

RSS

Senzenina - Canciones para la paz (Ejemplo de libre acceso)

 

El hilo: CUANDO UNA CANCIÓN se CONVIERTE UN SÍMBOLO PARA UN PUEBLO O COMUNIDAD

 

Título
edad
Autor/a
Continente
País/comunidad
Idioma
TIEMPO
Senzenina
10-12
Tradicional
África
Sudáfrica
Zulú
1-3h

 

El taller

Espacio
Aula habitual.
Material
Instrumentos Orff, reproductor audiovisual y conexión a red.
Grupo
Es bueno trabajar esta propuesta cuando el grupo ya se conoce un poco. Cuando ha habido tiempo de vivir encuentros y desencuentros... a veces para reflexionar en la provención (proveer a las personas de herramientas para prevenir) del conflicto.
yo
Sabernos muy bien las tres voces de la canción. Improvisar nosotros e invitar a improvisar a los niños y niñas. Cantar la canción con la carga emotiva que tiene. Desde la propia actitud trabajar la empatía del grupo con los sentimientos que expresa la comunidad negra.

 

Tejiendo: APRENDEMOS UNA CANCIÓN CON UNA GUÍA VISUAL, EXPLICAMOS QUÉ DICE Y QUIÉN LO CANTABA Y LO CANTA, CUANDO LA SABEMOS PROBaMOS A IMPROVISAR (PRIMERo NOSOTROS), PREGUNTAMOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS SI CONOCEN QUién FUE NELSON MANDELA Y HABLAMOS de ello... APRENDEMOS el ACOMPAÑAMIENTO CON LOS INSTRUMENTOS ORFF ...

 

 

 
 
 
 
 
Senzeninah es una canción emblemática de Sudáfrica, de la época del Apartheid. La cantaba la comunidad negra a lo largo de los 27 años que Nelson Mandela estuvo encarcelado como lamento y en cierto modo, como un himno de resiliencia de los negros.
Os dejamos un par de enlaces de corazones que la cantan para que la disfrutéis y nos encomendemos de su fuerza:
 

Os hacemos una propuesta para enseñar a los niños y niñas ayudándonos con algún recurso visual:

Nuestra propuesta
Partitura arreglo Orff Senzenina
Arreglo Orff-mp3
Senzenina - Solo + 3 voces

 

Podemos pensar con los chicos algún movimiento para cantarla. En África el movimiento es inherente a toda la música.

Para que los chicos se hagan cargo de qué persona era Mandela, os dejamos un fragmento de la película Invictus (con Morgan Freeman en el papel de Nelson Mandela), cuando él llega al Palacio Presidencial: Escena de Invictus (Palabras de Mandela a los trabajadores del gabinete presidencial de Sudáfrica).

 

english activity

También os dejamos unos vídeos donde se recogen algunas de las palabras que Mandela dejó en la memoria colectiva. Como están en inglés, podemos aprovechar y convertir la propuesta en una English Activity:
 
Podemos traducirlas e inspirarnos para crear un pequeño video sobre la Paz, las actitudes que podemos tener a lo largo de la vida, para afrontar las dificultades... (podemos hacerlo en inglés, o en el idioma que queramos). Los chicos pueden decidir el guión, pueden grabar la "banda sonora" con Senzeninah (Cantada, tocada ...), recitar o escribir palabras de Mandela y reflexiones del grupo a partir de estas ...
Podemos invitar a los chicos chicas a hacer una investigación sobre las canciones que diferentes músicos, grupos ... han dedicado en memoria de Nelson Mandela.

 

¿TE QUEDAN DUDAS? ¿TE PREOCUPA "PINCHARTE"? TE OFRECEMOS UN DEDAL  

la tela

CURRICULAR

Actualitzado LOMLOE (España)

COMPETENCIAS CLAVE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ED. ARTÍSTICA
1. Competencia en comunicación lingüística
2. Competencia plurilingüe
4. Competencia digital
5. Competencia personal, social y de aprender a aprender
6. Competencia ciudadana
8. Competencia en conciencia y expresión culturales
ART1. Descubrimiento de propuestas artísticas diversas
ART2. Investigación y análisis de manifestaciones culturales y artísticas
ART3. Experimentación y creación
SABERES EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONEXIONES ÁMBITOS
Música
Artes escénicas y performativas
 
Recepción y análisis
Creación e interpretación
 
LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA (Y OTRAS OFICIALES)
LENGUA EXTRANJERA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (10-12) ORIENTACIONES SOBRE EL CURRÍCULO
1.2. Describir manifestaciones culturales y artísticas, explorando sus características con actitud abierta e interés, estableciendo relaciones entre ellas y valorando la diversidad que las genera
2.3. Valorar las sensaciones y emociones producidas por diferentes manifestaciones culturales y artísticas, a partir del análisis y la comprensión de dichas manifestaciones.
3.1Producir obras propias básicas, utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos y mostrando confianza en las capacidades propias.
3.2. Expresar con creatividad ideas, sentimientos y emociones a través de diversas manifestaciones artísticas, utilizando los diferentes lenguajes e instrumentos a su alcance, mostrando confianza en las propias capacidades y perfeccionando la ejecución.
 
ORIENTACIONES SOBRE EL NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Fines, principios generales, principios  pedagógicos y objetivos

Perfil competencial de salida

Currículos de educación primaria por comunidades autónomas (España)

ORIENTACIONES Y HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN

MUSICAL

TIPO DE ACTIVIDAD
TEXTURA / FORMA
COMPÁS
RITMO
MELODÍA / ARMONÍA
CARÁCTER / EXPRESIÓN
Palabra y ritmo, Cantar, Movimiento-danza, Tocar, Escuchar, Improvisar-crear,  Percusión corporal
Binaria, 2-3 voces
2x4
Pulso, Figuras rítmicas, Ostinato
 5 notas, Diatónica, Ostinato 
Articulación, Dinámica,  Respiración, Fraseo, Emotividad

SOCIOEDUCATIVa

TRABAJO GRUPAL VALORES HABILIDADES FÍSICO-MOTRICES HABILIDADES SOCIALES
 Reconocimiento de uno mismo y del otro,  Consolidación y cohesión grupal, Convivencia y gestión del conflicto
Aceptación y respeto, Responsabilidad y compromiso, Diversidad e Interculturalidad, Esfuerzo, Confianza, Paz y justicia
Conciencia del propio cuerpo, Motricidad fina, 
Motricidad gruesa, 
Voz, Lateralidad
Habilidades comunicativas, Participación, Expresión emocional, Creatividad, Diálogo, Colaboración y trabajo en equipo,  Empatía y asertividad
ALGUNAS ORIENTACIONES SOBRE LA TELA 

tiranDO Del hilo: la paz y personas que han vivido en ella 

 

A pesar de que algunas de las cosas apuntadas en la propuestas ya podrían inluirse en el apartado de tirando del hiulo, lo que os proponemos en adentrarnos un poco más en la sensibilización y el compromiso de los niños y niñas por lo que respecta a la necesidad de trabajar juntos para conseguir un mundo más justo y en paz.

Podemos dividir la clase en 3 grupos y hacer una investigación sobre tres de estas personas que se han convertido en inconos de la Paz y la Justicia: Mahatma Gandhi (India), Martin Luther King (USA)  y Nelson Mandela (África).
 
Os dejamos algunos enlaces educativos para la Paz: Fichas de tutoríaJuegos cooperativos y para la paz, Recursos de educación para la paz.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Está aquí: Inicio Propuestas didácticas Propuestas ejemplo de libre acceso Senzenina - Canciones para la paz (Ejemplo de libre acceso)